GT Comunicación - Torrejon15M

Nov 262013
 

Desde hace dos semanas, se ha instalado en la rotonda de entrada al barrio fantasma de Soto   de Henares un avión militar Phantom C-4. Este pretende ser un nuevo símbolo de la ciudad de Torrejón. Para muchos es toda una “genialidad” y sin embargo, dista mucho de serlo.

El Phantom (F4) es un caza bombardero, que en su momento fue toda una innovación del armamento militar, capaz de atacar objetivos no solo en el aire sino también en tierra y mar. Muestra de ello es su utilización por parte de los EE.UU y sus aliados (OTAN) hasta convertirlo en un icono de la Guerra Fría.

Esto se produce porque Torrejón nunca ha desinstalado la base aérea americana que ocupa un tercio de su terreno. Durante años, las torrejoneras han sufrido día y noche el ensordecedor sonido de los aviones militares que realizan sus maniobras aéreas, obligando a hacerse el silencio ante su paso; parando clases en los colegios, interrumpiendo conversaciones, etc. En ocasiones, cuando las maniobras han sido específicas se ha podido notar incluso las vibraciones en suelo, casas, etc. debido al vuelo tan bajo, casi a rás de los edificios.

Debemos sentirnos orgullosos. Ese es el mensaje que nuestro alcalde, Pedro Rollán, nos envía con este nuevo “monumento”. Debemos sentirnos orgullosos de tener dañados los tímpanos, de gastar miles de euros en combustible sin guerra, de que militares y otros “privilegiados” disfruten de un campo de golf pagado por todos. (1)

Y ahora además, debemos sentirnos orgullosos de las millones de muertes que causa el armamento militar del que tristemente dispone nuestra ciudad, como es el caso:

El Phantom F4 contribuyó a la pérdida del 70% de la infraestructura industrial y de transportes de Vietnam del Norte, miles de escuelas y decenas de centros educativos y sanitarios. La Guerra de Vietnam, donde este fue utilizado ampliamente causó entre 4 y 6 millones de muertes; y de eso “debemos sentirnos orgullosos”.

Si nos sentimos orgullosos de tener y mantener esta base militar, de tener estos aviones como símbolo, estaremos sintiéndonos orgullosos de pertenecer a la organización mundial más genocida de la historia reciente, y estaremos rechazando años y años de lucha por la memoria, la dignidad y el antiimperialismo de nuestras compañeras.

Años de caminar de miles de personas hasta la base, de un pueblo que no considera la guerra como una prioridad del estado, que no admite muertes por mantener una hegemonía capitalista aplastadora de otros pueblos, un pueblo que no compre

nde todos los gastos que supone esta estructura y la ausencia total de decidir cómo, cuándo y para qué utilizarla.

NOSOTRAS NO NOS SENTIMOSORGULLOSAS, señor Alcalde, y por ello, no proponemos una regulación de los aviones que sobrevuelan la ciudad por parte del gobierno, sino que exigimos la salida inmediata de la OTAN como fórmula para acabar con esta problemática social y la retiración del símbolo de guerra imperialista que se ha instalado en nuestra ciudad. No a la base aérea en Torrejón, no a la OTAN, no a la guerra, ¡basta de mentiras!

1. http://www.ejercitodelaire.mde.es/EA/Golf_Torrejon/es/index.html

Nov 222013
 

La historia interminable: Bankia contraataca

De nuevo, Bankia sigue a la cabeza en dejar a familias en la calle, y esta vez lo intentará con Verónica y su familia.

 

Verónica y su familia, que no pueden hacer frente al pago del abusivo alquiler que la entidad le impone, cuando sus demandas de bajada de alquiler no han sido escuchadas, y se enfrentan a su desahucio y a quedarse en la calle con sus tres niños. No queremos ninguna familia más en la calle, queremos que Verónica y su familia se queden en su casa y para ello, te necesitamos.

Necesitamos que estés con nosotros el LUNES 25 DE NOVIEMBRE A LAS 08:30H en la calle JUAN BAUTISTA MONEGRO 10, portal 16 para evitar que ocurra este abuso una vez más; y si no puedes venir, difundas todo lo que puedas la convocatoria para que otras lo hagan. Hoy por ti, mañana por mí.

Manifiesto

Octavilla

Evento Facebook

Recuerda:

LUNES 25 DE NOVIEMBRE              08:30H

JUAN BAUTISTA MONEGRO 10, portal 16

Cartel Stop Desahucio Verónica 25N

Nov 202013
 

Comunicado de la Plataforma Republicana de Torrejón:

¡FUERA FASCISTAS DE TORREJÓN!

Hace poco más de un año, desde la Plataforma Republicana de Torrejón, junto con distintos colectivos sociales y de inmigrantes, nos movilizamos en contra de la presencia en nuestro municipio del fascista y xenófobo Josep Anglada, líder del partido ultraderechista “Plataforma per Catalunya” (bajo su marca españolista “Partido por la Libertad”). Aquella movilización fue un rotundo éxito, consiguiendo reunir a varios centenares de personas bajo el lema «Por la tolerancia, contra el racismo y el fascismo”. El acto ultraderechista, sin embargo, fracasó estrepitosamente al no congregar ni siquiera a una veintena de personas pese a la masiva distribución de propaganda que realizaron.

De nuevo, esta organización fascista vuelve a la carga con un acto público en Torrejón, y desde la Plataforma Republicana queremos mostrar nuestro total rechazo al mensaje de odio que pretende trasladar dicha formación política. En momentos de crisis como el actual, históricamente las clases dirigentes han recurrido al fascismo como medio de contención de la organización popular, y así evitar perder los privilegios de los que disfrutan y que tanta miseria causan entre la mayoría de la población. No nos dejemos engañar por el discurso populista de la ultraderecha, el fascismo no es la solución. El fascismo sólo esconde la vuelta al pasado más oscuro, ese que sembró el terror en nuestro país durante cuarenta años y que dejó una Europa arrasada a base de guerra, matanzas y exterminio.

Desde la Plataforma Republicana nos mantendremos firmes contra el fascismo, y consideramos la lucha contra todo lo que representa, el único camino posible y una línea fundamental de nuestra política. Llevaremos a cabo todas las acciones que estén en nuestra mano para evitar que el mensaje de odio y autoritarismo que propugna se extienda en nuestro municipio. Asimismo, llamamos a las vecinas y vecinos de Torrejón a combatirlo allá donde se encuentre.

El fascismo no es la solución. Combatámoslo.

¡NO PASARÁN!

PLATAFORMA REPUBLICANA DE TORREJÓN

Nov 112013
 

Desde Democracia10 queremos comunicar que seguimos en la lucha por una vida y vivienda digna y que además, a ella se han unido más familias inquilinas.

Esta semana hemos vuelto a ponernos en contacto con Martinsa-Fadesa, personándonos en sus oficinas para tratar de nuevo de solucionar la situación, y sin embargo, no hemos encontrado más que nuevas amenazas e injusticias que no vamos a dejar de denunciar.

si se puedeDurante la entrevista, se nos amedrenta con la suspensión de los suministros (como estrategia para hacernos marchar), dándonos a entender que se procede al corte de los mismos en esta próxima semana sin importar la salud de quienes aquí residimos y en más de un caso hemos llegado a enfermar por estos cortes.

Pero, para más INRI, nos confirman los rumores de que pisos vacíos están siendo ocupados por 325 euros al mes con comunidad incluida (cuando para los demás inquilinos se encuentra entre 490 y 590 euros mensuales) y cuál es nuestra sorpresa cuando nos cuentan que esto se produce a raíz de un convenio firmado con el ayuntamiento de Torrejón, por el cual se firmarán estos alquileres con personal funcionario que son quienes dan la tranquilidad a los estafadores porque “con ellos tenemos asegurado el pago”.

Estas palabras del representante de Martinsa-Fadesa para con nosotras, Raúl Labrador que es quien nos atendió (y siempre lo hace) nos llenan de indignación y además nos parece una falta de respeto, puesto que insinúa que el funcionariado está por encima de liberadores e inquilinos y por ello se les conceden privilegios como este. Nos sentimos totalmente engañados y estafados tanto por la empresa como por quien da la cara por ella.

Por otro lado, las vecinas que estamos aquí nos preguntamos si no tendrá que ver este convenio con la presencia policial 24 horas en nuestra comunidad y el acoso constante al que nos vemos sometidos, y no las supuestas denuncias que según nos explican están puestas (vandalismo, tráfico de estupefacientes). Durante más de un mes y medio de dispositivo policial, 24 horas al día, 7 días a la semana, se ha tenido suficiente tiempo para detener a los “presuntos delincuentes”; lo que quiere decir que si no se ha hecho, es porque no es cierto. Todo forma parte de la misma mentira que justificaría a nivel legal esa machacona presencia policial.

Por todo ello, liberadores e inquilinos exigimos que:

  • Se abra un proceso de negociación formal con Martinsa-Fadesa y el ayuntamiento de Torrejón para dar solución a la situación sin que ninguna persona se quede en la calle.
  • Todas las inquilinas podamos pagar un precio justo por nuestras viviendas, en igualdad de condiciones y sin distinción privilegiada por el tipo de trabajo (público o privado).
  • Que la vigilancia “preventiva” sea costeada íntegramente por seguridad privada de Matinsa-Fadesa, puesto que es una empresa privada y no debe de utilizar para su lucro y beneficio un recurso público como es la policía.

Firma el comunicado la Asamblea Democracia10

Oct 312013
 

Las familias de Democracia10 queremos comunicar que, desde la semana pasada, el acoso policial que sufrimos ha remitido sensiblemente, aunque seguimos contando con la constante presencia de la policía que sigue controlando quién entra y sale, si son “legales” o no, algún interrogatorio más molesto que eficaz donde se duda que las menores que van en coche sean las hijas de la conductora, etc.

Queremos, además, manifestar el apoyo que nos están prestando compañeras de la PAH y otras plataformas solidarias que sólo persiguen fines sociales; muy al contrario de las administraciones públicas o las extensiones de éstas, como Cáritas; que gestionando el banco de alimentos europeo, se ha negado a dar comida a varias familias sin recursos (principal requisito para recibir la ayuda) porque los requisitos burocráticos, como estar empadronada, están siendo desatendidos y obviados premeditadamente. El Ayuntamiento, que se niega a empadronarnos por el mero hecho de ser liberadoras de espacios. No dejar empadronarse a las familias supone la exclusión directa y casi total de la sociedad, y por supuesto, abocarlas a una situación de precariedad e indefensión, ya que sin empadronamiento no sólo no pueden “obtener” la ayuda alimenticia europea, sino que tampoco pueden llevar a sus hijas al colegio, recibir las notificaciones y el correo en el lugar donde viven, etc. En definitiva, una herramienta más para que no puedan hacer una vida normal, como todas merecemos.

A su vez, y sin quedarse atrás está Martinsa-Fadesa, empresa propietaria de los inmuebles y en quiebra, a quien no le ha temblado el pulso para dar la orden de no permitir que las familias se den de alta en los suministros que previamente se han encargado de cortar en varias ocasiones. Las consecuencias son graves trastornos para las familias y las menores, que ya se han visto en varias ocasiones sin agua caliente para ducharse o sin calefacción, con el peligro para la salud de adultos y menores que eso supone, especialmente ahora que llega el invierno, e incluso sin ascensor en los pisos donde residen, obligando incluso a madres embarazadas a cargar con el carro de sus otras hijas piso arriba y piso abajo, pudiendo poner en peligro la seguridad de todas.

Estas acciones de coacción por parte de Martinsa-Fadesa, con la complicidad del ayuntamiento que pone a su disposición todo un dispositivo policial y numerosas barreras para la solución del problema, tienen el único objetivo de dejar a estas familias en la calle, sin un techo donde vivir con sus hijas.

Somos catorce familias con más de una veintena de menores que, debido a la mala situación económica en la que nos encontramos, y la ausencia absoluta de ayudas por parte de la administración pública, nos hemos visto obligadas a liberar distintos espacios en el Paseo de la Democracia 10. No somos delincuentes ni ha sido una elección, sino una necesidad.  Nosotras no nos hemos negado a pagar un alquiler justo, acorde a nuestra situación, ni tampoco la comunidad, porque entendemos que es necesaria para que la urbanización se encuentre en buenas condiciones de mantenimiento. Somos unas vecinas más.

Por todo ello, exigimos que cesen todas estas atrocidades; y exigimos también soluciones por parte de la administración pública, pues no olvidamos que estas viviendas están construidas en terreno público, que se nos permita pagar un precio consecuente con nuestra situación (a lo que no nos negamos nosotras, sino que no nos dan la posibilidad) y así poder tener una vida digna, que empiece, por tener un techo digno.

Firman el comunicado 14 familias de Democracia10.

Oct 262013
 

Catorce familias de Torrejón de Ardoz con 27 niños viven desde hace unos meses en el Paseo de la Democracia 10, en unos edificios semivacíos. Su situación les impide acceder a una vivienda de precio libre por falta de recursos y las administraciones, con su nefasta política de vivienda, tampoco ofrecen una solución habitacional a las familias más desfavorecidas.
SAMSUNG
Por esto, y para evitar que 27 niños tengan que vivir en la calle, estas familias decidieron ocupar las viviendas vacías que el Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz y la Comunidad de Madrid mantienen desde hace años vacías. Los precios de compra y alquiler de estas casas son demasiado altos para que las familias de Torrejón puedan vivir en ellas a pesar del importante problema de vivienda que sufre el pueblo. Martinsa-Fadesa, empresa en suspensión de pagos, es la propietaria de este inmueble y se niega a negociar un alquiler para que estas familias puedan continuar viviendo dignamente. Pero Martinsa-Fadesa no sólo se niega a negociar, sino que admite que «va a hacer la vida imposible» a estas familias «hasta que se marchen» y para ello ha contratado a 4 guardias de seguridad. Además, Martinsa-Fadesa ha conseguido que sin orden judicial se establezca un dispositivo policial alrededor del edificio compuesto por no menos de 2 patrullas de Policía Local y 4 patrullas de Policía Nacional.
IMG-20131026-pancarta
La Policía que dice «cumplir órdenes» acosa día y noche a las vecinas y sus hijos (muchos de ellos bebes y algunos con discapacidad). Entre las numerosas vejaciones que sufren, tenemos testimonios de las siguientes:

  • Identificaciones constantes a la entrada y salida, tanto de las vecinas como de sus familiares y amigos.
  • Amenazas y coacciones para que abandonen las viviendas incluso a familiares o visitas, sin ninguna orden judicial.
  • Cortes de suministros (agua y electricidad) sin tener en cuenta que hay niños recién nacidos cuya vida corre peligro.
  • Intimidación a los menores: No les permiten jugar con la bicicleta y les dicen que si las han robado (incluso ha habido requisas de juguetes).

Llamamos al cese de este acoso criminal contra familias desprotegidas y olvidadas por las administraciones. Y recordamos que estas familias no se niegan a pagar, que luchan por un techo donde vivir ellas y sus hijos.

POR UNA VIVIENDA DIGNA, APOYA LA LUCHA DE DEMOCRACIA10

 

Oct 142013
 

Solidaridad con las y los trabajadores de PANRICO de Paracuellos del Jarama que el 16 de Octubre comienzan con una huelga indefinida para reclamar el pago de las nóminas atrasadas y evitar el despido de 1900 empleados.

Ante la decisión de la dirección de PANRICO, que el 17 de Septiembre, comunicó la suspensión de pagos a sus cerca de 4.000 empleados y presentó un plan de viabilidad para hacer frente al pre-concurso de acreedores, las y los trabajadores de esta empresa, entre los que se encuentran la sede de Paracuellos del Jarama, han decidido convocar una huelga indefinida a partir del 16 de octubre en respuesta a dicho plan de viabilidad.

Y es que la empresa de bollería, que fabrica la marca Donuts y Bollycao, se encuentra desde junio bajo total control de Oaktree, un fondo de inversión norteamericano que ha pasado de tener del 85% al 100% de la empresa a través de la compra de toda la deuda que tenía contraída en préstamos. Dicho fondo de inversión es considerado un «fondo buitre», es decir, que es experto en adquirir empresas a punto de quebrar a bajo coste para luego venderlas, previo cierre de fábricas, reducción de salarios y despidos de trabajadores.

El plan de viabilidad que ha propuesto la dirección de PANRICO para sanear sus números rojos pasa por las siguientes medidas:

– El impago de las nóminas de Septiembre de los 4000 trabajadores que tiene en todo el Estado.

– El despido a través de un ERE del 48% de la plantilla, un total de 1914 personas (75 de estructura superior, entendiéndose esto a partir de mandos intermedios, 756 de fábricas, 600 autónomos y 483 de soporte).

– Estos despidos tendrán una indemnización de 20 días por año con un máximo de 12 mensualidades, según lo aprobado en la última reforma laboral impulsada por el Gobierno del PP.

– La reducción de salarios entre un 35 y un 45 % (y un 20% a los «autónomos»).

El año pasado, las y los trabajadores vivieron un conflicto con la dirección al amenazar con el cierre de la planta que tiene en Barcelona, lo cual al final evitaron teniendo que asumir rebajas salariales del 25%. Los recortes, no obstante, han acabado por afectar a otras plantas que la compañía tiene en el resto del Estado español.

Con este nuevo conflicto laboral, los puestos de trabajo de las y los trabajadores de la fábrica de Paracuellos del Jarama vuelven a estar en riesgo ya que sería uno de los centros afectados por este ERE. Y es que desde que empezó esta crisis económica, en la comarca del Corredor del Henares, zona donde el tejido industrial tiene un fuerte impacto en la creación de puestos de trabajo, no se ha dejado de destruir empleo después del ERE impuesto a los trabajadores de ROCA y con el cierre de la fábrica de FIESTA ambos en Alcalá de Henares.

De este modo, ahora más que nunca es fundamental apoyar a las y los trabajadores de PANRICO en su lucha por mantener sus puestos de trabajo y para que les sean abonados los meses que se les debe, porque estos despidos supondrían más paro, precariedad y empobrecimiento para una zona, como el Corredor del Henares, más que maltratada por la destrucción del empleo.

¡BASTA DE DESTRUCCIÓN DE EMPLEO!

¡SOLIDARIDAD CON LAS Y LOS TRABAJADORES DE PANRICO EN PARACUELLOS DEL JARAMA!

Convocatorias de concentraciones en la puertas de la fábrica:

CTRA. M-111, BARAJAS – FUENTE EL SAZ, KM. 6,4 POL. IND. PARACUELLOS DEL JARAMA

Martes 15 de octubre a las 20:30h

Miércoles 16 de octubre a las 8:30h (si antes del 16 de octubre la empresa no accede a pagar las nóminas atrasadas, comenzarán la huelga indefinida).

Enlaces:

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/09/17/catalunya/1379441228_181117.html

http://www.lavanguardia.com/economia/20131004/54388392451/trabajadores-panrico-huelga-indefinida.html

http://www.elnortedecastilla.es/20130923/economia/panrico-exigira-empleados-autonomos-201309232034.html

Oct 092013
 

El ayuntamiento de Torrejón de Ardoz presidido por el alcalde Pedro Rollán envía dos multas de 162€ cada una a dos activistas de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca por, según el ayuntamiento, ir contra la «ordenanza municipal de limpieza» que prohíbe la colocación de carteles en la vía pública con carácter general. El supuesto «delito» es la difusión de la manifestación que el pasado día 20 de Septiembre tuvo lugar en Torrejón.

censura

Ninguna normativa municipal ni ningún alcalde puede impedir la libre difusión de convocatorias, concentraciones, manifestaciones o cualquier idea política siempre que se respeten los derechos humanos. Cualquier represión a la libertad de expresión y a la libertad de pluralismo político no es más que censura previa.

Lamentablemente el ayuntamiento de Torrejón reitera esta actitud a pesar de que en anteriores ocasiones los tribunales sentenciaron en su contra por vulnerar el derecho a la libertad de expresión.

A Pedro Rollán y a su ayuntamiento le decimos claramente que su estrategia del miedo, la represión y la sanción nos da más fuerza para seguir luchando.

Oct 072013
 

Este jueves, 10 de octubre, haremos una visita por partida doble a dos sucursales de la localidad para apoyar en la negociación con las entidades de los casos hipotecarios de Octaviano y Turia. Quedaremos en el DIA de Avenida de la Constitución nº 142 a las 17:00h para desplazarnos a una de las dos sucursales y al terminar iremos a la siguiente. Ánimate a venir, porque juntxs, ¡SI SE PUEDE!

si se puede

Evento en facebook: https://www.facebook.com/events/1393363444231386/

Oct 072013
 

Bajo el paraguas de la crisis, las empresas privadas, el capital, y los cómplices gobiernos, no han hecho otra cosa que derribar mediante ataques sistemáticos a: todos los servicios públicos (privatización de sanidad, recortes en educación,…), muchos derechos duramente conquistados (reformas laborales y de pensiones, introducción del aborto en el código penal,…) y a quienes luchan por mantenerlos e incluso, ampliarlos (modificación del código penal en materia de «desórdenes públicos»).

Entre estos servicios se encuentra el transporte público, donde de nuevo podemos ver cómo prima la rentabilidad económica a la social, en tanto que éste debiera cubrir las demandas sociales de desplazamiento de todos los sectores de la población, y sin embargo; cada día es deteriorado y encarecido para beneficio de las empresas concesionarias o búsqueda de rentabilidad.

A las impresionantes subidas de precio (hasta un 30% en 2011), en nuestro municipio debemos sumarle también la unión de líneas (como la 225, ahora una ampliación de la 824; o la L5, absorbida por la L1) y la reducción de coches por trayecto ( CIRCULAR A y B de Lunes a Viernes PERDIDA DEL 33% DEL SERVICIO PASANDO FRECUENCIA DE 10’ A 15’

CIRCULAR A y B Sábados PERDIDA DEL 40% DEL SERVICIO, CIRCULAR A y B Domingos y Festivos PERDIDA DEL 50% DEL SERVICIO,

LINEA 2 – BARRIO DEL CASTILLO de Lunes a Viernes PERDIDA DEL 33% DEL SERVICIO ’). Esto supone, por un lado, un deterioro del servicio (aumento en los tiempos de espera, buses más llenos, etc.) y por otro, el despido de varios de sus trabajadores.

Desde la Asamblea Popular de Torrejón reivindicamos un transporte público de calidad por sus beneficios socio-sanitarios y ambientales (que pasan por la reducción de la contaminación disminuyendo el número de vehículos privados o la congestión urbana), que favorezca la cohesión social y no fomente la exclusión social y cuyo coste no sea un lujo;

Y exigimos: que sean las administraciones públicas (como los gobiernos locales) quienes lo gestionen y no las empresas, la readmisión inmediata de los trabajadores despedidos por los últimos recortes y el reestablecimiento del servicio existente anterior a todas las olas de recortes

Luchemos por nuestros derechos; ¡Por un transporte público de verdad y de calidad! ¡No más despidos!