Nov 172011
 

En breves y sencillos pasos que puede seguir cualquier inmobiliaria. Se asegura éxito en la operación. Imprescindible tener pocos escrúpulos.

– Se compra un piso, a ser posible en un barrio humilde.
– Se busca a una familia con pocos recursos económicos y con poca formación en cuestiones hipotecarias y que esté de alquiler en ese mismo barrio (esto último es importante).
– Se investiga cuanto paga esa familia de alquiler y se le ofrece una vivienda similar en el mismo barrio (la adquirida anteriormente) por una couta igual al alquiler que se paga.
– Mientras tanto se busca un banco que formalice la hipoteca (pieza clave).
– Truco: Los dos primeros años la cuota se igual con el alquiler que paga la familia, pero no se dice en ningún momento que los años venideros la cuota será EURIBOR+1,5%. Por supuesto no se explica nada del sistema hipotecario.
– El banco tasa el piso (a través de una tasadora NO independiente) por un valor superior al real y concede una hipoteca del 100% (o el 120%) sin garantías.
– Se busca un notario en el que cuele todo (vale casi cualquiera) y se firma la hipoteca con condiciones leoninas y letra pequeña con una gran sonrisa.
– El banco traspasa la hipoteca a una filial de alto riesgo que no tiene oficinas y personal cara al público. Esta hipoteca se convierte en un producto de inversión (titulización) y se vende junto a otras a inversores públicos o privados que quieren una rentabilidad por su dinero. A ser posible no se explica a los inversores que hay posibilidad de impago.
Se espera tranquilamente mientras el hipotecado me paga mas de lo que recibie el inversor, ganando por la intermediación.

Así tenemos esta situación de los actores (todos contentos):

Inmobiliaria: Compró un piso y lo vendió recibiendo una plusvalía por la intermediación sin riesgo.
Notario: Dio fe de la hipoteca y cobró los honorarios.
Banco: Formaliza la hipoteca, da el dinero a la inmobiliaria y vende la hipoteca a cambio de una comisión.
Inversor: Cobrar unos intereses altos por su inversión.
Familia: Se endeuda pero es feliz al menos durante 2 años.

¿Qué pasa a los dos años?

– La crisis hace que algún miembro de la familia pierda su trabajo.
– La hipoteca pasa de cuota fija a variable y los pagos mesuales se multiplican por dos. Se produce impago.
– El banco aplica los intereses de impago (que son cercanos a la usura) e inicia un proceso judicial.
– La familia pierde el jucio y tiene que pagar los intereses de impago y las costas judiciales, su deuda crece muy por encima de la hipoteca concedida.
– El piso se lleva a subasta de forma opaca. A esta subasta solo acude el banco que se queda el piso por la mitad del valor de tasación.
– La familia se queda con una deuda de 70% de la hipoteca y sin piso.
– El inversor que compró los títulos de la hipoteca deja de cobrar una parte de los intereses.

Nueva situación de los actores:

Inmobiliaria: Ya cobró, de esto ya ni se acuerda.
Notario: Ya cobró, de esto ya ni se acuerda.
Banco: Tiene un piso que le ha costado la mitad de lo tasado y el impago se lo traspasó a un inversor.
Inversor: Cobra algo menos de intereses por la inversión.
Familia: Tiene una deuda de cientos de miles de € y no tiene piso.

Y lo mejor de todo, ¡es legal!

Si te gusta esto, ya sabes, ¡Vota a los Bancos!, acude el Viernes a las 17h a la Plaza Mayor de Torrejón de Ardoz a pedir el voto para ellos.

Con este sencillo método nuestros queridos bancos conseguirán dos pisos para su stock los días 23 y 24 de noviembre.

Nov 162011
 

Entre 2007 y 2011 se producirán cerca de 500.000 ejecuciones hipotecarias en el estado español. Centenares de miles de familias que serán desahuciadas de sus casas por las mismas entidades financieras que han provocado la crisis y que han sido rescatadas con dinero público. Es inadmisible e intolerable que en un Estado Social y Democrático de derecho se estén produciendo centenares de miles de desalojos a la vez que existen millones de pisos vacíos que no están cumpliendo su función social.

Hablamos de familias, muchas de ellas con hijos e hijas, niñas y niños condenados de por vida. Personas que de un día a otro se ven sin casa, sin tener un sitio donde dormir. Personas sin dinero, sin recursos, sin trabajo y sin su casa. Su casa que llevan tantos años pagando es arrebatada de forma legal. Familias que acaban desestructuradas y con problemas psicológicos.

Pero esto no acaba aquí, y es que aparte de quedarse sin una casa donde vivir, aparte de no tener un trabajo con el que vivir. Aparte de eso todavía le deben dinero al banco, todavía le deben parte de la hipoteca. Al banco no le basta con quedarse su casa, su propiedad, que fue suya durante años. Hay familias que se encuentran en la calle y aun deben más de 100.000 € al banco. Sus nominas serán embargadas de por vida, esta deuda pasará incluso a sus hijos, y recordemos siguen sin casa.

Tenemos la suerte de que existen plataformas que ayudan a estas familias de manera altruista, intentando evitar estos desahucios. Evitar un desahucio no resuelve el problema, es solo un parche momentáneo, pero se gana un poco de tiempo.

Es por todo esto que os pedimos ayuda a todas y todos para que evitemos estos desahucios en Torrejón de Ardoz. Para que ayudemos a estas familias, para que consigamos darles un mes más de vida en sus casas.

En la actualidad estamos tratando 3 casos de desahucios, pero hay muchos más en Torrejón de Ardoz. Ya evitamos un desahucio en Octubre y ahora llega el 2º intento, que trataremos de evitar de nuevo. Si queréis evitar un drama familiar, acudid el 23 y 24 de noviembre a la C/Soria, a las 8 de la mañana.

Agenda para esta semana:
– Miércoles 16, 18h Plaza Mayor de Torrejón de Ardoz: Taller de pancartas y asamblea de organización para el acto de denuncia del Viernes 18 y los desahucios de los días 23 y 24.
– Viernes 18, 17h Plaza Mayor de Torrejón de Ardoz: Campaña Vota a los Bancos, ellos te desahucian. Información a los ciudadanos sobre los desahucios.
– Domingo 20, 12h Plaza de España de Torrejón de Ardoz: Asamblea Popular, tu voz cuenta, ven y haz tus propuestas.

Próximos desahucios en Madrid:
– Viernes 18, 8h C/Roquetas de Mar, Manoteras, Madrid
– Lunes 21, 8h Avda. Somorrostro 66 el IVIMA desahucia a Susana en San Fernando de Henares.

Comunicado de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Madrid ante el desahucio del día 23. Desde la Asamblea Popular de Torrejón de Ardoz agradecemos sinceramente el apoyo y la labor que viene realizando la PAH Madrid. ¡¡¡Gracias compañer@s!!!

Nov 152011
 

Debate de los candidatos de los dos partidos grandes y ni una sola palabra del drama de los desahucios que afecta a cientos de personas en este país. Ya que nos han dejado claro que parte de quien están pues haremos campaña por los que realmente gobiernan nuestras vidas.

¡Basta de intermediarios!

¡Vota a los bancos!

El día 18 de noviembre a las 17:00 te esperamos en la Plaza Mayor de Torrejón de Ardoz para agradecer a los bancos que nos devuelvan el favor que les hemos hecho (pagando su rescate con nuestros impuestos) desahuciando a dos familias en Torrejón de Ardoz justo después de las elecciones.

Ellos ya lo han demostrado, pero… ¿tu con quién estás?

Los diputados y los senadores ya han votado en contra de la dación en pago en varias ocasiones y no hacen absolutamente nada para evitar que las familias terminen en la calle cuando no tienen recursos económicos. Tampoco hemos visto apoyar a las familias torrejoneras desahuciadas a alcalde que dice ser de tod@s l@s torrejoner@s y a su empresa municipal de la vivienda con un importante stock y no mucha menor deuda.

Oct 242011
 

Acabamos de recibir una buena noticia: Juan y su familia, que iban a ser desahuciados el Martes 25, han recibido la notificación del juzgado de que su desahucio ha sido suspendido por 1 mes.

Por lo tanto la acción convocada para la asamblea popular de Torrejón de Ardoz queda suspendida.

Es una muy buena noticia para Juan pero recordamos que esta es la #SemanaStopDesahucios en Madrid y que hay mas casos en los que se necesita ayuda: Moratalaz, Leganés, Aluche, Fuenlabrada, Alcalá de Henares y Getafe.

Oct 212011
 

Cada semana los desahucios por parte de los bancos a las familias va creciendo y los políticos siguen con su campaña electoral mirando para otro lado.
¿No es la situación lo suficientemente grave como para que tengamos al menos una moratoria antes de que nos echen a la calle?

Mientras tanto tenemos la solidaridad de las personas que voluntariamente acuden para impedir que el desahucio se produzca.

Esta semana además de en Torrejón, hay desahucios en Getafe, Leganés, Aluche, La Elipa, Fuenlabrada y Alcalá de Henares. (Información aquí)

En Torrejón de Ardoz tenemos una cita el Martes. Quedaremos a las 8:00 frente a la estación de Renfe para ir junto al piso de la calle Zeus, 9 en el barrio de Los Fresnos e impedir que la injusticia se produzca.El desahucio ha sido suspendido por 1 mes por el juzgado. Se le ha notificado a la familia afectada esta misma mañana. Mas información sobre el caso aquí.

Oct 072011
 

Esta mañana, gracias a la solidaridad de decenas de personas, se ha conseguido el aplazamiento del desahucio de la casa de Consuelo durante un mes. Desde la Asamblea Popular de Torrejón de Ardoz damos las gracias a todas las personas que han pasado la noche y la mañana en casa de Consuelo, a la PAH Madrid por compartir su experiencia y por el gran trabajo que hacen y a todas las personas que por un motivo u otro no han podido estar allí, pero han apoyado de una forma u otra.

Gracias a todas, sin vuestra colaboración y solidaridad esto no sería posible.

El mes que viene y tantas veces como sea necesario volveremos a estar con Consuelo para evitar lo que consideramos un engaño, una estafa y un robo consentido que deja a una familia en la calle y en una situación límite.

Como se ha visto hoy también en Parla y hace unos días en Getafe, sí se puede!!!!!

[youtube=http://www.youtube.com/watch?v=ddbRaEu9Fqo]

Oct 072011
 

Vamos informando tan pronto como podamos de los acontecimientos del Desahucio:

 

Sobre las 10.
– La policia no ha hecho acto de presencia por alli aun.

– Los medios de «comunicacion» que se encuentran alli ahora mismo son: Telecinco, Television Henares y la Television publica Holandesa!!! Quieren hacer un reportaje de los desahucios en España.

– Por el momento son unas 40/45 personas.

– Consuelo comienza a estar un poco nervisoa al acercarse la hora del desahucio.

 

Sobre las 11

– Cada vez llega más gente en apoyo.

– La Policia ha cortado la calle.

– Hace unos minutos en Parla se ha conseguido parar otro Desahucio. Nos da mucha alegría y vitalidad.

– La comisión judicial aun no ha aparecido.

 

Las 11:20

– Acaba de llegar la comisión. Es recibida con canticos.

 

Las 11:30

– ¡¡¡DESAHUCIO PARADO!!!  La comisión judicial, que se ha presentado sin policía, aplaza un mes el lanzamiento.

 

Muchas gracias a la PAH, a lxs vecinxs y a nuestrxs compañerxs desplazados allí. 60 personas lo han hecho posible.

Oct 032011
 

Nos enfrentamos a nuestro primer desahucio. Hemos trabajado mucho y lo seguiremos haciendo para evitar el desahucio.

Parar un desahucio conlleva una serie de trabajos, y pedimos la colaboración máxima de todo el mundo.

Hemos preparado una agenda de acciones previas al desahucio:

Martes 4 Octubre – 19:00 – Estación Renfe.

  • Reparto de octavillas en Renfe.
  • Buzoneo del Barrio San Jose con dichas octavillas.
  • Pegada de carteles en Barrio San Jose (y alrededores si procede).
  • Concienciación del vecindario del Barrio San Jose (vecinos, tiendas, locales, etc).
Miercoles 5 Octubre – 19:00 – Centro Cultural Fronteras (C/ Salvador Allende).
  • Taller: Como actuar ante un desahucio. Contaremos con la presencia de un compañero con experiencia en Desahucios.
Jueves 6  Octubre – 19:00 – Estación Renfe.
  • Reparto de octavillas en Renfe.
  • Buzoneo del Barrio San Jose con dichas octavillas (si disponemos de material suficiente).
  • Pegada de carteles en Barrio San Jose (solo si hubieran despegado los del martes).
Viernes 7 Octubre – 08:00 – C/Soria.
  • ¡Evita el desahucio!
Aquí dejamos toda la cartelería necesaria. Necesitamos más copias que nunca. Necesitamos más «mano de obra» que nunca.


Cartel Desahucio (convocatoria de Desahucio)


Cartel «No + Familias» (explicación Desahucios)


Octavillas a doble cara (reparto en mano y buzoneo)


Protocolo actuación (imprescindible leer antes del Desahucio)

 


Nota de Prensa Desahucio