Oct 142013
 

Solidaridad con las y los trabajadores de PANRICO de Paracuellos del Jarama que el 16 de Octubre comienzan con una huelga indefinida para reclamar el pago de las nóminas atrasadas y evitar el despido de 1900 empleados.

Ante la decisión de la dirección de PANRICO, que el 17 de Septiembre, comunicó la suspensión de pagos a sus cerca de 4.000 empleados y presentó un plan de viabilidad para hacer frente al pre-concurso de acreedores, las y los trabajadores de esta empresa, entre los que se encuentran la sede de Paracuellos del Jarama, han decidido convocar una huelga indefinida a partir del 16 de octubre en respuesta a dicho plan de viabilidad.

Y es que la empresa de bollería, que fabrica la marca Donuts y Bollycao, se encuentra desde junio bajo total control de Oaktree, un fondo de inversión norteamericano que ha pasado de tener del 85% al 100% de la empresa a través de la compra de toda la deuda que tenía contraída en préstamos. Dicho fondo de inversión es considerado un «fondo buitre», es decir, que es experto en adquirir empresas a punto de quebrar a bajo coste para luego venderlas, previo cierre de fábricas, reducción de salarios y despidos de trabajadores.

El plan de viabilidad que ha propuesto la dirección de PANRICO para sanear sus números rojos pasa por las siguientes medidas:

– El impago de las nóminas de Septiembre de los 4000 trabajadores que tiene en todo el Estado.

– El despido a través de un ERE del 48% de la plantilla, un total de 1914 personas (75 de estructura superior, entendiéndose esto a partir de mandos intermedios, 756 de fábricas, 600 autónomos y 483 de soporte).

– Estos despidos tendrán una indemnización de 20 días por año con un máximo de 12 mensualidades, según lo aprobado en la última reforma laboral impulsada por el Gobierno del PP.

– La reducción de salarios entre un 35 y un 45 % (y un 20% a los «autónomos»).

El año pasado, las y los trabajadores vivieron un conflicto con la dirección al amenazar con el cierre de la planta que tiene en Barcelona, lo cual al final evitaron teniendo que asumir rebajas salariales del 25%. Los recortes, no obstante, han acabado por afectar a otras plantas que la compañía tiene en el resto del Estado español.

Con este nuevo conflicto laboral, los puestos de trabajo de las y los trabajadores de la fábrica de Paracuellos del Jarama vuelven a estar en riesgo ya que sería uno de los centros afectados por este ERE. Y es que desde que empezó esta crisis económica, en la comarca del Corredor del Henares, zona donde el tejido industrial tiene un fuerte impacto en la creación de puestos de trabajo, no se ha dejado de destruir empleo después del ERE impuesto a los trabajadores de ROCA y con el cierre de la fábrica de FIESTA ambos en Alcalá de Henares.

De este modo, ahora más que nunca es fundamental apoyar a las y los trabajadores de PANRICO en su lucha por mantener sus puestos de trabajo y para que les sean abonados los meses que se les debe, porque estos despidos supondrían más paro, precariedad y empobrecimiento para una zona, como el Corredor del Henares, más que maltratada por la destrucción del empleo.

¡BASTA DE DESTRUCCIÓN DE EMPLEO!

¡SOLIDARIDAD CON LAS Y LOS TRABAJADORES DE PANRICO EN PARACUELLOS DEL JARAMA!

Convocatorias de concentraciones en la puertas de la fábrica:

CTRA. M-111, BARAJAS – FUENTE EL SAZ, KM. 6,4 POL. IND. PARACUELLOS DEL JARAMA

Martes 15 de octubre a las 20:30h

Miércoles 16 de octubre a las 8:30h (si antes del 16 de octubre la empresa no accede a pagar las nóminas atrasadas, comenzarán la huelga indefinida).

Enlaces:

http://ccaa.elpais.com/ccaa/2013/09/17/catalunya/1379441228_181117.html

http://www.lavanguardia.com/economia/20131004/54388392451/trabajadores-panrico-huelga-indefinida.html

http://www.elnortedecastilla.es/20130923/economia/panrico-exigira-empleados-autonomos-201309232034.html

Jun 132013
 

Este viernes 14 aprovechamos el tradicional pregón del alcalde que da inicio a la Fiesta de Torrejón 2013. Queremos que escuche nuestro descontento con una pitada. ¿Quieres algunos motivos?

  1. El Hospital de Torrejón privatizado, ya es más caro.
  2. Porque somos más de 15.000 paradas en Torrejón.
  3. Retirada de tele-asistencia gratuita a nuestros mayores.
  4. Nos suben el IBI y el resto de impuestos.
  5. Primero fue un metro, después un tren, y quedó un agujero.
  6. Una de las ciudades más endeudadas de España.
  7. El ayuntamiento da la espalda a los desahuciados.

Convocan:

  • 15M Torrejón.
  • IU Torrejón.
  • Juventudes Comunistas.
  • PAH Torrejón.

¿Quieres adherirte a la convocatoria? Manda un correo a torrejon15m@gmail.com.

Puedes leer el manifiesto «Pregonando los recortes».

Evento Facebook

Viernes 14 de junio a las 21:30 en la Iglesia de la Plaza Mayor. ¡Trae tú camiseta reivindicativa y tú silbato!

Pregonando los recortes: Pitada al alcalde de Torrejón

 

Feb 182013
 

Día tras día vemos en los medios de comunicación como gente, personas como tú y como yo, se quitan la vida; dicen, se suicidan; comentan, porque no pueden pagar la cuota de la hipoteca de su casa, que antes pagaban con el sacrificio de un duro trabajo y una nómina a fin de mes. Ahora, en el paro, hay que pensar en comer.

Gente de Basauri, Córdoba, Mallorca o Alicante que a nuestros ojos, ni se suicidan ni se quitan la vida: Se la arrebatan unos desalmados que usan una ley injusta que se lo permite. Por eso no dejamos de señalar ni un minuto a los cómplices de esta barbarie:

– Este gobierno y el anterior por votar 4 veces contra la dación en pago en el parlamento: Ahora quieren participar en las manifestaciones como uno más. Pues no, no son de los nuestros, mientras no haya hechos. Queremos hechos, no pose.

– La delegación del gobierno, que día a día envía a la policía a los lanzamientos para echar a la gente de su casa y para proteger a los bancos por encima de las personas.

– Las asociaciones de empresarios que durante años han pedido reforma tras reforma laboral la eliminación de derechos de los trabajadores, llevando a millones de personas a la indigencia.

Pero nos faltaba otro cómplice: El ayuntamiento.

Y es que el alcalde de Torrejón de Ardoz Pedro Rollán dice que su ayuntamiento es uno de los primeros en ayudar a los desahuciados porque no les cobra el IBI pero, juzguen ustedes:

– Cobra 1400€ de impuesto de plusvalías a un desahuciado que firmó una dación en pago con un banco. Después de reuniones con los concejales y sin solución, el alcalde se niega a recibirle. Otros ayuntamientos, incluso del PP han solucionado esto hace meses.

– El concejal de servicios sociales se niega a recibir a la PAH y a las personas afectadas porque «soy un político, no un técnico, los técnicos son los que tienen que solucionarlo». Y en servicios sociales los propios trabajadores dicen que no hay presupuesto y reparten octavillas de la PAH a las personas que acuden con problemas de viviendas.

– Envía a la policía municipal a reprimir a quien hace pública la manifestación estatal del 16 de Febrero convocada por la PAH, impidiendo la distribución de carteles bajo coacción y amenaza de multa. Según los policías estos cumplían órdenes del ayuntamiento. Al lado, cientos de carteles de la última inauguración de una discoteca se pegan a diario sin problema. ¿Persecución política?

– Y finalmente, fuera de su competencia, a la que el alcalde se agarra siempre para no solucionar absolutamente ningún problema a un ciudadano en apuros, Pedro Rollán envía a la policía municipal a custodiar una oficina cuando una afectada intenta negociar. Hace un año dio su palabra de no usar a la policía municipal en estos asuntos ya que era competencia de delegación. Pues aquí la prueba.

policia-municipal-caixa

 

Sólo nos queda decir, sin mucho ánimo, la verdad, que estamos esperando a que aparezcan los policías (municipales o nacionales) que se nieguen a ejecutar un desahucio o a llevar a cabo órdenes injustas contra derechos básicos como la libertad de expresión. Como ejemplo el de un bombero que se ha negado a abrir una puerta para desahuciar a una anciana.

Nov 072012
 

¡¡ PÁRATE PARA PARARLES !!

Banqueras, grandes empresarias y ciertos políticos sin escrúpulos  llevan años llenándose los bolsillos con nuestro trabajo, explotando a la clase trabajadora en busca de grandes beneficios, reproduciendo estructuras sociales basadas en la dominación, la discriminación y la desigualdad por la que el sistema sobrevive.

Con esta estafa que llaman crisis y de la que no somos sino víctimas directas, han desplegado, ampliado y agudizado sus armas y herramientas opresivas: subidas de impuestos para el pago de una deuda ilegítima, recortes sociales sin precedentes, especialmente en educación y sanidad (reducción de presupuesto, eliminación de becas, copago o repago sanitario, privatización de centros,  aumento o creación de tasas a todos los niveles educativos…), la reforma laboral (que debilita la protección del trabajador/a, aumenta la precariedad, fomenta los contratos temporales, …) y un retroceso de derechos, colectivos e individuales como consecuencia, que han sido conseguidos por muchos y duros años de lucha y son producto de nuestro trabajo; que se desmantelan cada viernes sin el menor esfuerzo del 1% que gobierna y que costará otros tantos años de lucha recuperarlos.

«Medidas» (ataques) que abocan y condena a los trabajadores y trabajadoras (en activo o no) a vivir en la precariedad, la miseria y la inseguridad.

La huelga general no sólo es de producción y trabajadores empleados y empleadas, porque no sólo pretende cambios legislativos, sino una transformación del mercado laboral que excluye a jubilados, estudiantes, trabajadores/as domésticos…. Hagamos una  huelga general social y universal; donde se incluyan  todos los espacios de explotación y desigualdad: trabajadores/as domésticos; ¡huelga de cuidados y delantales a la calle! , pues trabajáis creando riqueza y bienestar y vuestro trabajo debe ser reconocido; estudiantes, ¡aulas vacías! porque la educación es un derecho y no una oportunidad para los que tienen dinero; desempleados, ¡por el derecho a una sanidad pública y de calidad!; jubilados, ¡por unas pensiones justas!

El 14 N, no trabajes, no compres, no consumas…..Si ellos no paran, sólo nosotros podremos pararles.

¡EL 14 N, TOD@S A LA CALLE Y A LUCHAR!

– Difusión –

Evento Facebook

Manifiesto – General

Cartel General en color

– Las comisiones convocan a la Huelga General del 14N –

Contra los Desahucios – Huelga General

El 14N Toma la Tierra

Educación – ¿Por qué hay que ir a la Huelga General 14N?

– Y además –

Toda la cartelería en (color y B/N) – Facebook

Toda la cartelería en color (Flickr)

Toda la cartelería en B/N (Flickr)

– Iremos actualizando con nuevas publicaciones, manifiestos y carteles. ¡Estad atent@s! –

 

 

http://torrejon.tomalosbarrios.net/files/2012/11/DesahuciosTJ14N_color.jpghttp://torrejon.tomalosbarrios.net/files/2012/11/MAmbienteTJ14N_color.jpg

http://torrejon.tomalosbarrios.net/files/2012/11/EducaTJ14N_color.jpghttp://torrejon.tomalosbarrios.net/files/2012/11/FemTJ14N_color.jpg

Sep 242012
 

El pasado día 13 de septiembre la asamblea popular de Torrejón, llevo a cabo un reparto de material escolar en el barrio de las Fronteras, acudieron más de cien familias.  Por pequeños grupos fueron entrando al local de la asociación de  vecinas del mismo barrio, donde varios compañeros/as de la asamblea, les explicaban el proyecto que estaban desarrollando, les preguntaban cuales  eran las necesidades propias  del barrio y les entregaban el material. Otros compañeros/as amenizaban con la lectura de  textos de la asamblea  al resto de vecinos/as  que permanecía a la espera de su turno.

Los cien paquetes entregados a las familias contenían: cuadernos, bolígrafos, lapiceros, carpetas, goma de borrar y folios, todo este material fue cedido por compañeros/as, simpatizantes y algunos  comercios que se implicaron en la causa. El motivo principal era de denunciar la abusiva subida del IVA a este tipo de material básico que obligará a muchos/as niños/as a acudir al colegio sin él.

Las necesidades de los/as vecinos/as fueron recogidas a través de entrevistas personales. Las respuestas fueron sorprendentes ya que la inmensa mayoría de la gente exigió alimentos como  necesidad fundamental, lo que nos demostró la gran precariedad que sufre el barrio. Como necesidades colectivas reclamaban la existencia de un lugar gratuito donde sus hijos/as pudieran permanecer a lo largo del día, debido al abandono por parte del ayuntamiento del centro del cultural y  la supresión de la guardería social. Por otra parte denunciaron el mal estado de sus calles y del mobiliario urbano y la falta de limpieza.  Por lo tanto queda claro que la intención del ayuntamiento es la de condenar a la marginación y a la exclusión social a la población de este histórico barrio.

Las causas principales de esta  precariedad  son  las políticas de los gobiernos PP-PSOE basadas en los recortes en materia social, en derecho laborales, y ante todo la privatización de los servicios públicos, que supone un obsceno trasvase de dinero público a manos privadas. Y por si fuera poco la mayoría de los impuestos que pagamos actualmente se destinan íntegramente a pagar la deuda contraída con la banca europea, una deuda que no es nuestra.

El objetivo de este proyecto es que ante la avalancha de ataques que nos espera, la gente del barrio se organice para dar una solución propia a los problemas que actualmente este sistema ha dejado de solucionar. Soluciones desde abajo que partan desde población afectada y que cubran las necesidades ( educación, sanidad, alimentación, vivienda digna) a las que todo ser humano debía tener derecho. Pero estas, no deben quedarse en la mera caridad. El fin de la auto-organización debe ser la construcción de un poder popular capaz de contrarrestar mediante la lucha las agresiones del sistema capitalista, en el que siempre ganan ellos y siempre perdemos nosotros/as.

Sep 112012
 

 

LUCHANDO, CREAMOS PODER POPULAR.

 

Con la excusa de la crisis los grandes empresarios, banqueros y los gobiernos a su servicio están atentando contra nuestros derechos básicos y desmantelando los servicios públicos que cualquier estado que se considere democrático debería garantizar.

 

Políticos y empresarios engordan sus arcas mediante una corrupción obscena, transformando sus deudas privadas en deuda pública que pagamos nosotros/as, defraudando impuestos y haciendo leyes por las que tributan cada vez menos.

 

Mientras tanto, nos hunden en la miseria dejando a cientos de miles de personas sin casa e incrementando sin límite su explotación, aumentando jornadas de trabajo, reduciendo salarios e instaurando la ley de la selva en las relaciones laborales.  Nos condenan al paro masivo y nos arrancan servicios públicos -duramente conquistados- mientras financian con  nuestros impuestos una enseñanza y  sanidad cada vez más privatizadas. El incremento brutal del coste de la vida, unido a la precariedad más absoluta, expulsará de la educación a las hijas e hijos de la clase obrera, y la privatización de la sanidad supondrá una condena a la enfermedad y  a la muerte para las personas que no puedan pagarla.

 

El falso rescate de 100.000 millones de euros no es más que un secuestro dirigido a apropiarse de toda la riqueza que producimos cada día y que pagaremos con más recortes de las pensiones, decenas de miles de despidos, aumento del IVA, la reducción de  las prestaciones por desempleo, y por tanto, con la condena a la absoluta miseria.

Además -como está pasando en Grecia- detrás de este rescate vendrá otro, hasta que acaben con cualquier resto de humanización de la vida sin que les tiemble la mano.

 

Es necesario poner fin a esta situación que va aniquilarnos como personas y como pueblos, mientras con nuestros impuestos se financian gastos militares desmesurados, a la jerarquía eclesiástica,  a la monarquía y los millonarios sueldos de los políticos.

 

Os convocamos a vosotras y a vosotros, vecinos y vecinas de Torrejón a salir de la impotencia y del sentimiento de derrota. Sólo nosotros y nosotras, la clase obrera y el pueblo unido y organizado  podemos acabar con esta locura.

 

La crisis es suya pero la solución está exclusivamente en nuestras manos.

 

Entendemos que las asambleas populares constituyen un espacio privilegiado de organización en torno a problemas concretos como los desahucios, las privatizaciones y los recortes, y la búsqueda de alternativas colectivas a los graves problemas de supervivencia que ya se están dando en barrios y pueblos. También, como se está demostrando en Torrejón, pueden ser un instrumento muy útil para organizar localmente a trabajadores y trabajadoras precarias a quienes les resulta imposible hacerlo en sus lugares de trabajo.

 

Ante la avalancha de ataques que nos espera, proponemos organizarse para dar una solución propia a los problemas que actualmente este sistema ha dejado de solucionar. Soluciones desde abajo, que partan desde la propia población afectada y que cubran las necesidades (educación, sanidad, alimentación, vivienda digna…) a las que todo ser humano debería tener derecho. Pero éstas,  no deben quedarse en la mera caridad. El fin de la auto-organización debe ser la construcción de un poder popular capaz de contrarrestar mediante la lucha las agresiones del sistema capitalista, en el que siempre ganan ellos y siempre perdemos nosotros/as.

 

O te organizas, o te organizan. ¿A qué estas esperando?

 

 

Ago 212012
 

Hemos empezado una campaña de recogida de material escolar y de oficina para entregarlo a familias con escasos recursos.

En septiembre subirá el IVA de la mayoría de los productos de material escolar y oficina (del 8% al 21%). Esto hará que muchas familias no puedan hacer frente a los gastos del próximo curso escolar.

Puedes traer el material escolar estos días (el miércoles 12 de septiembre será el último día de recogida):

  • Todos los miércoles de 19:30 a 20:30 cerca del Ayuntamiento de Torrejón.
  • Todos los domingos de 19:45 a 21:30 en la Estación de Renfe de Torrejón.
El sábado 1 de septiembre a las 12h00 realizaremos una fiesta en favor de la educación pública con las siguiente actividades:
  • Actividades infantiles.
  • Charla-Debate sobre el estado actual de la educación pública.
  • Recogida de material escolar y de oficina.
¡Ayúdanos, ayúdate! Entre tod@s podremos hacer frente a los brutales e injustificados recortes.
¡Difunde este evento a tus contactos! ¡Sal a la calle!
Ago 132012
 

Aquí os enlazamos algunas noticias de interés que publicamos a lo largo de la semana pasada en nuestras redes sociales (Facebook y Twitter):

 

Destacado.

El SAT expropia varias decenas de carros de alimentos de los hipermercados de Ecija y Arcos para entregarlo a ONG

 

Sanidad y educación.

Extranjerxs «sin papeles» deberán pagar para usar urgencias en sanidad pública anuncia el gobierno

Sanidad exige 710 euros al año a los sin papeles por ser atendidos

Ya son 823 los médicos que se acogern a la objeción para atender inmigrantes

Niegan la tarjeta sanitaria europea a una joven porque su padre está en el paro

Pacientes del hospital público de Alcalá de Henares son derivados a un centro de gestión privada

“Me enteré de mi despido en el cajero”

 

Represión.

Condenada a un año de prisión por agredir a un polica tras la manifestacin del 19-J

Cifuentes inicia los trámites para multar a 157 personas identificadas durante las protestas por los recortes

14 das de silencio de las autoridades ante la muerte de un detenido en Girona

Los ‘manteros’ detenidos acusan a policías de vengarse con agresiones

Un interno del CIE de Zona Franca en huelga de hambre pide que reabran su caso

Gerona cierra los basureros con candados para evitar que se busque comida

 

¿Democracia?

El gobierno no ha pagado los 400 euros de julio a mas de 60000 parados

Empleo gasta 3.700 euros al mes en que altos cargos coman los viernes

Hacienda excluye a alcaldes y ediles del recorte de la paga extra

Las ayudas públicas mantienen vivo el negocio de los toros

 

Capitalismo.

Repsol amenaza con demandar a un minero por acusarle de “robar lo que puede”

Londres 2012: controversia en puertas de las Olimpiadas

 

Recuerda: La información es poder, busca medios alternativos, no te estanques en los medios de comunicación de masas.

A la derecha tenéis el calendario de nuestras reuniones. ¡Animaos a venir! Aun queda mucho por hacer.

Abr 122012
 

Desde Torrejón-15M estamos preparando una mini-revista que vera la luz en el aniversario del 15M. En ella contaremos todas las acciones que desde Torrejón de Ardoz hemos llevado a cabo a nivel local y a nivel del Corredor del Henares durante todo este año.

Para dinamizar de la mejor manera pedimos la colaboración de toda la Asamblea para redactar cada uno de los artículos que compondrán la revista. Ya disponemos de todo el material fotográfico.

Las secciones y artículos son:

–   Torrejón de Ardoz.

  • Política.
    • Investidura Alcaldía Torrejón (11 Junio). 1/4 de folio
    • Manifestación en Torrejón por el derroche de la JMJ (17 Agosto). 1/4 de folio
    • Preguntas al Pleno del Ayuntamiento Torrejón (25 Enero). 1/4 de folio
    • Acción Graba tu Pleno en el Ayuntamiento Torrejón (29 Febrero). 1/4 de folio
  • Sanidad.
    • Concentración – Inauguración Hospital Privado Torrejón (21 Septiembre). 1/4 de folio
    • Protesta y Manifestación por el cierre del Ambulatorio Veredillas (31 Octubre). 1/4 de folio
  • Educación. 1/2 de folio – Se encarga Comisión Educación
  • Feminismos. 1/2 de folio
  • Medio Ambiente. 1/2 de folio – Se encarga Comisión Medio Ambiente
  • Stop Desahucios.
    • Desahucios Luis, Consuelo y Herbert. 1/2 de folio – Se encarga Comisión Desahucios
  • Actos Informativos.
    • Redadas racistas y abusos policiales (17 Julio). 1/4 de folio
    • Acto informativo Alternativas a la Incineración (13 Abril). 1/4 de folio
  • Debates.
    • Elecciones 20N (5 Noviembre). 1/4 de folio
    • Debate Ocupación/Okupación (¿?). 1/4 de folio
    • Feminismos (10 Marzo). 1/4 de folio
    • Reforma y Sindicalismo (24 Marzo). 1/4 de folio
  • Cultura/Festividad.
    • Protesta en Pregón Fiestas – Tarjetas rojas (21 Junio). 1/4 de folio
    • Villancríticos ( Diciembre). 1/4 de folio
    • Dale la vuelta a la Tortilla (3 Febrero). 1/4 de folio
    • Carnaval Indignado en Torrejón (17 Febrero). 1/4 de folio
    • Privatización cultural y deportiva en Torrejón. 1/4 de folio
  • Economía.
    • Plan austeridad y recortes. Deuda Torrejón. Subida impuestos. 1/2 de folio
    • Financiación 15M. Multas y sanciones. Bonos, conciertos, chapas. 1/2 de folio

–   Corredor del Henares.

  • Política.
    • Marchas contra la crisis y el capital (19 Junio y 27 Noviembre). 1/4 de folio
    • Marcha popular indignada desde Barcelona (22 Julio). 1/4 de folio – ESCOGIDA.
  • Medio Ambiente.
    • Marcha-Protesta Torrejón-Loeches contra Incineradora/Macro-Vertedero (6 Noviembre).
    • Marcha-Protesta en Loeches contra Incineradora/Macro-Vertedero (14 Enero).

–   Nacional. Los artículos están sin definir, estas son algunas propuestas

  • Huelga General 29M.
  • Represión y violencia.
  • Pacto del Euro.
  • Yo no pago.
  • Reforma constitución.

–   Internacional.

  • Expansión del 15M: Acampadas mundiales. 1/2 de folio
  • 15O: Movilización Internacional (6 meses de movimiento). 1/4 de folio
  • Aniversario 15M: Acciones previstas. 1/4 de folio

–   Webs de contacto. ¿Qué webs queréis añadir?

–   Agradecimiento. ¿A quien queréis agradecer?

 

Si elegís un artículo para escribir, enviar un correo a: torrejon15m@gmail.com. Este proyecto está en proceso, si falta alguna acción o queréis añadir cualquier sección y/o artículo podéis escribirnos en este mismo correo.

Gracias a todas.

Abr 102012
 

 

Acto Informativo – Alternativas a la IncineradoraViernes 13 de abril a las 19:00 en Plaza España.

Cartel para descargar.

Evento Facebook.

 

Concierto solidarioSábado 14 de abril a las 21:30 en “Bar El Barril” (c/Marquesas nº7 en Torrejón de Ardoz).

Cartel para descargar.

Evento Facebook.

 

Manifestación en defensa de la Educación y la Sanidad Pública. Domingo 15 de abril a las 18h. Plaza Beata – Atocha – Neptuno (A las 17h en Renfe Torrejón para ir juntas como Asamblea de Torrejón).

Cartel para descargar.

Información sobre la Manifestación: Manifiestos, videos, etc.