NO OS VA A QUEDAR OTRA QUE ESCUCHARNOS
Cansados, hartos, indignados… se acabaron los calificativos para describir el malestar y la rabia contenida del pueblo.
Vemos como el gobierno de nuestro país nos pide que hagamos los deberes; que hagamos sacrificios. Nos suben los impuestos como el IVA de un plumazo como quien respira. Y lejos de repercutir en la sociedad, asistimos al mayor saqueo de la historia de esta «democracia» de los servicios sociales básicos (educación, sanidad, pensiones…) Y la recompensa a nuestros esfuerzos nos es dada en forma de millones de parados y de precariedad a todos los niveles.

Vemos como el gobierno de nuestra Comunidad Autónoma criminaliza al personal de la enseñanza. Y socava sin contemplaciones el derecho a la Sanidad Publica y de calidad mientras juegan a los médicos haciendo experimentos inútiles, de pataleta e ilegales como el famoso y malogrado «Euro por receta». Y juegan también a gastar millones en publicidad sobre las maravillas del transporte público mientras las tarifas han sufrido una subida de precio sin precedentes en los últimos años.
Vemos como el gobierno de nuestro propio pueblo nos asfixia año tras año con subidas de impuestos, como el IBI, totalmente abusivas y desmedidas. Mientras, se jactan en sus medios de propaganda de expulsar inmigrantes y de la prosperidad que traerá el Metro a Torrejón. Millones de euros de inversión, calles principales patas arriba…¿qué va a pasar ahora que se han paralizado las obras? ¿Cómo piensan paliar los daños económicos que están causando al pequeño comerciante (por si no tuvieran poco con lo que tienen)?
Por si esto fuera poco o no tuviéramos bastante, nos echan de nuestras casas. Miles de familias a la calle desahuciadas y desamparadas porque nuestros políticos gobiernan de espaldas a la sociedad y solo rinden cuentas al banco y los mercados. Y la única respuesta que nos dan cuando salimos a la calle a pedirles explicaciones, viene en forma de represión en todas sus formas.
Y mientras todo esto pasa, comprobamos a diario que ellos también hacen sus propios deberes. Casos de corrupción ocupan casi a diario las portadas de los periódicos. Escándalo tras escándalo que van quedando impunes uno a uno porque el sistema que ellos mismos han montado, lo permite.
Pues ya está bien de aguantar y de tragar. En Torrejón de Ardoz no nos vamos a quedar con los brazos cruzados. Por eso os convocamos el próximo miércoles 24 de abril a las 9 de la mañana a concentrarnos en la Plaza Mayor, frente al ayuntamiento mientras se celebra el pleno ordinario. Y asistiremos desde una posición completamente crítica contra el sistema y los políticos que lo sustentan porque pensamos que de la misma manera PP y PSOE con culpables y cómplices de la situación tan dramática que atravesamos.
TRAE TU RABIA Y TU VOZ A LA PLAZA.
NO LES VA A QUEDAR OTRA QUE ESCUCHARNOS
Convoca:
Asamblea Popular de Torrejón de Ardoz
Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Torrejón de Ardoz.
Adhesiones:
Red Roja.
IU Torrejón de Ardoz.
Unión de Juventudes Comunistas de España (UJCE).
Plataforma de Afectados por la Hipoteca Corredor del Henares
Equo Alcalá – Torrejón
Para adherirse y apoyar esta convocatoria escribir a torrejon15m@gmail.com Se publicarán todas las adhesiones recibidas.
En épocas de crisis, los que manejan las riendas del poder intentan que el fascismo avance entre la población con un discurso sencillo y populista. Echando hacia atrás la memoria podemos observar como durante el periodo de entreguerras en Europa, el fascismo surgió instigado por el propio capital para hacer frente a los movimientos revolucionarios y de clase.
En la actualidad, el caso de Grecia es quizás el más llamativo. La crisis económica derivada del actual sistema capitalista ha dejado a la clase obrera de este país en los umbrales de la pobreza más extrema. El partido ultraderechista y neonazi Amanecer Dorado ha logrado una gran cantidad de votos entre la población más desfavorecida, con un discurso xenófobo y ultranacionalista por el cual según ellos, la inmigración es la causante de los males que asolan Grecia.
En estos momentos, el Estado español se encuentra en una situación similar a las descritas anteriormente. La crisis del capital ha provocado unas tasas de desempleo cercanas al 25%, el desempleo juvenil roza el 50%, miles de personas están siendo desahuciadas de sus viviendas por aquellos que han provocado la crisis y 11 millones de
personas viven actualmente bajo el umbral de la pobreza, de los cuales 2,5 millones corresponden a niñas y niños… con el agravante de que no sólo no se espera que la situación mejore, sino que existen síntomas que hacen pensar que va a seguir empeorando.
Es en esta situación en la que cualquiera con un discurso xenófobo y demagógico puede recabar amplios apoyos entre la población autóctona. Este es el caso del partido ultraderechista Plataforma por la Libertad, que constituye la expansión a nivel estatal del partido Plataforma per Catalunya. El programa político de esta formación, dirigida por el que fuera militante de Fuerza Nueva Josep Anglada, se basa en la oposición a la inmigración islámica, a la que considera una amenaza para la democracia. Este nuevo partido busca extenderse por todo el estado con un discurso racista, y el primer acto en Madrid lo tenemos precisamente en Torrejón de Ardoz, una ciudad con un equipo de gobierno de corte fascista favorable a las ideas de Anglada, afectada gravemente por la crisis y con un gran porcentaje de población migrante. Por tanto una ciudad donde las ideas xenófobas pueden calar con facilidad entre personas que se encuentren en una situación de precariedad económica. Llegados a este punto habríaque desmontar varias de las ideas que difunden en su propaganda:
1. Es mentira que se vaya a construir una nueva mezquita en Torrejón, ya que no hay constancia de que se haya cedido algún terreno para tal fin. Por tanto, el tema de la mezquita es una mera excusa para venir a nuestra ciudad a sembrar el odio entre la población autóctona y la población inmigrante 2. Los cinco millones de desempleados, no son sólo españoles. Entre esos cinco millones hay miles y miles de personas inmigrantes que también están sufriendo el drama del desempleo.
3. Que la sanidad, la educación y los servicios básicos NO están en peligro por culpa de la inmigración. Los servicios públicos están en peligro porque están siendo desmantelados y privatizados para favorecer a los banqueros y grandes empresarios con excusa de esta crisis que ellos mismos han generado. No hay más que ver los cientos de miles de millones de euros que no han tenido ningún
reparo en destinar a salvar a la banca, mientras la clase trabajadora, tanto nativa como extranjera, cae cada día más en la miseria. La crisis la han creado los capitalistas, que con discursos fascistas y racistas intentan enfrentar a la clase trabajadora entre sí para que no se rebele contra ellos, que son los verdaderos enemigos.
4. Que no se puede afirmar, como hace este partido racista y ultraderechista, que la población musulmana quiera imponer valores radicales, ya que el pegar a las mujeres, el burka o las escuelas radicales islámicas, NO son características culturales de la población musulmana. Además habría que destacar la hipocresía de estas afirmaciones, ya que las personas que forman este partido son los
mismos que apoyan las ideas más radicales y conservadoras de la Iglesia Católica. Y son los mismos que se han opuesto desde hace generaciones, y se siguen oponiendo actualmente a la liberación de la mujer, con posturas contrarias al aborto y favorables a que las mujeres tengan un papel subordinado a los hombres.
Por lo tanto habría que dar un NO rotundo al acto racista se va a realizar en Torrejón. Las ideas que se van a difundir en dicho acto no son respetables, ya que atentan contra derechos fundamentales de las personas y deben ser contrarrestadas con una oposición firme. NO queremos fascistas y racistas en nuestra ciudad. NO queremos sus discursos manipulados y falsos que solamente constituyen una estrategia de los poderosos para que la clase trabajadora vea en la población inmigrante al enemigo. Tanto nativa como extranjera, somos la misma clase obrera.
Por la tolerancia, contra el fascismo y el racismo. ¡NO PASARÁN!
<a href=»https://docs.google.com/open?id=0B6G1CDVd-ucgZ3R3d1Q5MjhmVHc»>Manifiesto en PDF</a>
<a href=»http://www.facebook.com/events/417426558308933/«>Evento en Facebook</a>
5 de Diciembre
Participantes de la Asamblea de Torrejón acudieron a la manifestación espontánea convocada a través de twitter en protesta por el violento desalojo del Hotel Madrid. Dicho edificio se encontraba “okupado” desde el 15 de Octubre para alojar a multitud de familias desahuciadas, siendo además utilizado como espacio en el que realizar actividades culturales, debates, charlas e impulsar las luchas sociales.
La manifestación en la Puerta del Sol fue convocada a las 20:00, pero sobre las 21:20 se decidió convertir la concentración en una marcha que recorriera diferentes puntos de la capital. Dirección Gran Vía la calle se llenaba de vecinos cantando “anticapitalistas” y “familia desahuciada casa liberada”. Tras una sentada en Cibeles se reemprendió la marcha hacía Neptuno, seguidos por un enorme dispositivo policial que incluía un helicóptero demasiado “rasante” en ocasiones.
En una coordinación asombrosa e improvisada, los caminantes subieron por la calle Atocha. Fue a partir de este momento cuando la Asamblea de Torrejón pudo ser un testigo directo e informador a través de twitter de todo lo que iba sucediendo. Al llegar a los números 55 y 49 se vivieron momentos de tensión. Algunas personas intentaron abrir el antiguo Malaya para «re-okuparlo», mostrando cierta imprudencia, ya que nos encontrábamos escoltados por un número enorme de policías antidisturbios. El ruido de los golpes alarmó a vecinos y manifestantes, estos últimos se reagruparon en torno al edificio para impedir la visión a la policía.
Algunas personas dudaban entre irse o quedarse, dado el cariz que empezaba a tomar la marcha: De una concentración de protesta a un objetivo de okupación por parte de algunos integrantes. Sin embargo, la marcha continúo hasta llegar a la entrada de Carretas, totalmente acordonada por la policía, que ante todo quería evitar la posibilidad de que recuperara el Hotel Madrid.
Fue aquí donde finalizó la marcha y se separaron dos grupos, por un lado las personas que se quedaron frente a Carretas a seguir la protesta, por el otro aquellas que querían acceder a algún inmueble abandonado para alojar a todas las familias que se habían quedado en la calle esa misma mañana. Por un único interés documental, seguimos al grupo de unas 500 personas que estaban dispuestas a acceder a algún inmueble. Al bajar por la calle Concepción Jerónima, dos autobuses se quedaron obstaculizando la calle, lo que impidió en un primer momento el paso a la policía. Finalmente se abrió el número 33 de esa calle, entre gritos y aplausos emocionados de los presentes.
Después de largo rato deliberando y viendo el edificio, decidieron que aquello no era practicable al estar en obras, por lo que se cortó el cartel de “Se Vende” y a modo simbólico se dejaron pancartas con lemas de okupación. Hubo un par de intentos más, también infructuosos. En concreto en la Plaza Duque de Alba se intento abrir una casa que estaba habitada, lo que empezó a dejar patente entre la gente que improvisar y tratar de entrar en alguna parte sin rumbo estaba siendo negativo.
Tras una asamblea en la que se hizo autocrítica y se alcanzaron muchos puntos en común, se acordó quedar a las 20:00 del día siguiente en Tirso de Molina, con las cosas más estudiadas y preparadas.
El twitter de @Torrejón15M llegó a ser tendencia en todo Madrid gracias a la difusión realizada durante la tarde y noche.
6 de Diciembre
Al día siguiente participantes de la Asamblea de Torrejón también acudieron a la cita de Tirso de Molina. La okupación ya se había llevado a cabo ese mediodía en la calle Tres Peces, y se acordó acudir allí todos los presentes para prestar apoyo. Comprobamos que la puerta del inmueble de esa calle estaba encadenada (aunque muchos estaban dentro habiendo accedido con una escalera), y según entendimos era necesario quitar el candado cuando antes para tener mayor margen legal en la okupación.
Este fue el motivo por el que un gran número de personas empezaron a llenar la calle Tres Peces, evitando que la policía decidiera acercarse a desalojar. En un momento dado se comunicó a los presentes que el supuesto dueño del edificio había traído a la policía, y que esta podía intervenir en cualquier momento, por lo que quedaba dentro de la responsabilidad de cada uno el quedarse o marcharse. Decidimos quedarnos para seguir informando a través de Twitter, ya que la información que ofrecíamos estaba siendo ampliamente difundida. “Si te quieres enterar de lo que está ocurriendo en Lavapiés, Madrid, sigue a @Torrejón15M” podíamos leer en muchos twiits de toda España, algunos incluso en catalán, y nuestra cuenta se convertía en Tendencia a nivel nacional esa noche.
También hubo momentos de tensión en esta ocasión, sobre todo cuando apareció una lechera de la policía en uno de los extremos de la calle, y en el otro un coche patrulla pareció querer dejarnos cerrados. Otro de esos momentos fue cuando quiso bajar un señor de 70 años que estaba en el inmueble y hubo que volver a bajar la escalera, con el consiguiente riesgo de parecer que se pretendía irritar a los policías.
Miembros de Hotel Madrid se pusieron en contacto con nosotros para preguntarnos por la situación del edificio. ¿Estaba vacío por especulación?, ¿era un simple edificio en obras?. Hotel Madrid no estaba llevando a cabo esta okupación ni era responsable de ella (a pesar de lo que muchos medios habían dicho), y antes de difundir o respaldar la acción, querían tener claro si cumplía con los requisitos: Ser un espacio vació por especulación de los dueños, donde no habitara nadie, y donde no se perjudicase a ninguna persona.
Debido a nuestra determinación informativa buscamos al presunto dueño del edificio y pudimos hablar con él. Nos contó que ese edificio no estaba vacío por especulación. El dueño enfadado exclamaba “¡y aunque fuera por especulación sería totalmente legal!”. Nos contó que no era el único propietario, sino que pertenecía a una comunidad, y que iba a ser habitado tras su recuperación.
Dimos a Hotel Madrid esta información y según avanzó la noche se acordó con el dueño permanecer un mes allí y luego marcharse, evitando denuncias.
La improvisación en la okupación también de la calle Tres Peces puso de manifiesto varias cosas. Que acciones individuales, todas ellas respetables, no casan con la ideología de un movimiento de liberación de espacios más amplio que nace con Hotel Madrid el 15 de Octubre. Pero también pone una vez más de manifiesto que los medios interpretan todo a su manera, haciendo responsable a los miembros de Hotel Madrid. Aunque algunas personas habitantes del desalojado hotel estaban en la nueva okupación, lo hacían únicamente a
título individual.
Al final Hotel Madrid tuvo que asumir ante la prensa el error cometido en la okupación, sin siquiera haber sido participe ni responsable de ella, pero tratando con ello de bloquear la avalancha de acusaciones y falsedades que se podía venir encima.
Estas dos noches de intensa experiencia han servido para recuperar un tono más reflexivo y volver a la planificación concienzuda y justificada. Se ha aprendido mucho, y también es comprensible la intensidad de las acciones llevadas a cabo tras el disgusto provocado por el desalojo del Hotel Madrid.
El Lunes 19 a las 19:00 estaremos en la plaza de España de Torrejón de Ardoz (frente a la Renfe) elaborando pancartas y carteles para llevarlas al Hospital. Pedimos colaboración para la elaboración de carteles y pancartas, tenemos material, necesitamos manos.
El Miércoles 21 a las 10:30 (ver cartel) nos concentraremos frente al nuevo hospital de Torrejón de Ardoz para recordar a los políticos que No Nos Representan y que No Nos Engañan, que queremos un hospital PÚBLICO. A las 9:00 estaremos en la estación de Renfe esperando a los que vengan en transporte público.
El Jueves 22 de 10:00 a 14:00 apoyaremos la concentración de los compañeros de la Asamblea de Parados de Torrejón de Ardoz que se concentrarán frente al hospital por las falsas expectativas de empleo que se difundieron desde el consistorio respeto a la contratación de trabajadores.
Todo el que tenga posibilidad que haga copias de este cartel y las lleve el Lunes por la tarde a la plaza de España para su difusión. Gracias!!!
Recién salido del horno os ofrecemos el mismo cartel en formato octavilla, para hacer más cómoda la difusión en mano.
Formato octavilla (2 carteles en 1)
Formato octavilla (4 carteles en 1)